Victor Manuel Suarez Moreno
Socio Admintrador
Cuenta con 42 años de experiencia en la industria de la construcción, iniciando el ejercicio de su profesión como Auxiliar de diseño de estructuras en concreto, para Aycardi, Estrada, Obregón Ltda entre los años 1974 y 1975.
Se desempeñó como ingeniero Residente de estructuras, en montajes, prefabricados y construcción de edificaciones y cimentaciones profundas a mano y con equipo pesado entre los años de 1976 y 1977 para la firma Constructora Burgués & Cía. Después se desempeñó como ingeniero residente, Ingeniero de Control de Calidad, Director del departamento de Control de Calidad, Director del área de presupuestos, Calidad y Control de Costos y Sub Gerente Técnico y Administrativo en la compañía de Pedro Gómez y Compañía S. A. entre los años de 1978 y 1981.
Durante los años de 1978 a 1980 trabaja como Profesor de Cátedra en la Pontificia Universidad Javeriana dictando las materias de Construcción 1 y 2 en la facultad de Ingeniería Civil; Evaluación de proyectos en la facultad de Ingeniería Industrial y Construcción 2 en la facultad de Arquitectura.
Funda la empresa S. F. T Construcciones Ltda. en el año de 1982 y se dedica a desarrollar proyectos propios, primero como contratista desarrollando proyectos de ingeniería en la ciudad de Bogotá, como la Pizzería Gran Aeropuerto; Pabellón de Rusia dentro del recinto ferial de la corporación de ferias y exposiciones “Corferias”; Estructuras en concreto del Batallón de la Guardia Presidencial; Intersecciones viales de la Avenida 30 con calle 68, Avenida 68 con calle 68 y la Avenida 68 con calle 80; Diseño y remodelación del Restaurante Agualongo; Centro médico Palermo; Coliseo Cubierto de la Universidad Javeriana; Comedores y cocinas de la estación La Esmeralda para Interconexión Eléctrica S. A y luego como Promotor, Diseñador, Constructor y Vendedor de proyectos propios como Multifamiliar Los Angeles; Multifamiliar Providencia, Multifamiliar Serranilla y Edificio Torre Ladera en la Ciudad de Bogotá.
A partir del año 1988 y hasta el año 1990 se dedica a realizar obras de redes Hidráulicas y Sanitarias de gran tamaño (2300 metros de la línea de refuerzo de agua potable del barrio El Rincón, Circuitos RAD y estación de bombeo sur oriental de Bogotá y Colector del alcantarillado sector de la calle 131 y avenida a suba en la ciudad de Bogotá) como asociado y director de proyectos de Epsilon Limitada Ingenieros Civiles y Eléctricos.
En el año 1990 en la ciudad de Cartagena de Indias, crea Inversiones Arrecife Ltda. y desarrolla el edificio Arrecife, realizando el diseño, promoción, construcción, venta y entrega de los apartamentos en el año 1991. En el año 1992, como profesional independiente realiza contratos como la restauración de la casa Republicana construida en el año 1920 y la construcción del patio de contenedores de muelles el bosque en la ciudad de Cartagena de Indias.
Durante los años de 1993 y 1994, en la ciudad de Cartagena de Indias, como Gerente Regional de Pedro Gómez y Compañía, realiza obras de Restauración como la Casa Pestagua, Convento Santa Teresa de Jesús y Edificio Ayos. Desde el año 1995 y hasta el año 1999 se dedica como profesional independiente a la realización de obras en calidad de Contratista independiente, realizando obras de urbanismo (Finca Mi tierra en el municipio de Turbaco, Urbanización Altos del Caribe en Barranquilla), Recuperación de estructuras en concreto como el Edificio Ganem del Porvenir (construcción del año 1890), Redes de acueductos y alcantarillados (Colector interceptor de aguas residuales San Francisco sectores Chapundum – Paraíso, Tabú – Ricaurte, Cordialidad – Paraíso y María Auxiliadora – San Francisco) (Area Mil de Ecopetrol sistema de aguas lluvias aceitosas, redes alcantarillado del barrio Rafael Núñez y Barrio Boston en la ciudad de Cartagena).
Del año 2000 al año 2002, se desempeña como Gerente General de EPSILON LTDA Ingenieros Civiles y Eléctricos, realizando proyectos de infraestructura nacional como la construcción de la avenida ciudad de Cali entre calles 13 y 26, Construcción de las redes de acueducto y alcantarillado para 29 barrios en la localidad de Simón Bolívar en Bogotá, 23 barrios en la localidad de Suba en Bogotá, 37 barrios en la localidad de Soacha, construcción de la línea expresa para la ampliación del acueducto en la ciudad de Armenia Quindío, Construcción del puente sobre la avenida bolívar en la ciudad de Armenia Quindío, Redes de alcantarillado de la zona sur occidental de Caballos, Calamares y Bosque en la ciudad de Cartagena de Indias, Tuberías de impulsión de aguas servidas en hierro dúctil de más de 1 metro de diámetro para la alcaldía de la ciudad de Cartagena de Indias, Construcción de las redes de alcantarillado en la zona Nor Oriental de la ciudad de Pereira y el mantenimiento de la vía en el tramo Ibagué el Guamo en el departamento del Tolima.
Desde el año 2003 hasta el año 2005, como contratista independiente realiza obras como la interconexión de las colas de aguas lluvias a la represa del Muña (Tramos el Hospital y La Colonia); la estación de bombeo entre el embalse y la hidroeléctrica del Salto; obras de mitigación en la rivera de la represa y en la hidroeléctrica Estación salto; Construcción del alcantarillado y reposición de placas de concreto en el sector No 1 de la ciudad de San Andrés Isla (70% del total); Sellamiento del Botadero Municipal (Basuras) de las islas de Providencia y Santa Catalina y puesta en marcha del Relleno Sanitario; Negociación y compra para el Banco de Colombia del lote 2c de las urbanizaciones Chambacú y el Papayal en el barrio Chambacú en la ciudad de Cartagena de Indias.
En el año 2005 crea la empresa B M C S.A. (Business Management Corporation S. A.), con la cual realiza los siguientes proyectos: Diseño urbanístico y arquitectónico de la urbanización Ikatá conjunto residencial; Diseño, promoción, construcción y venta del edificio Loft 82 en la ciudad de Barranquilla; Diseño construcción promoción y venta de la Urbanización Terranova de Indias; Diseño y construcción de la Urbanización Fuerte Ventura; construcción del Foso de Laminado para Corpacero S.A. en la ciudad de Barranquilla; Diseño y construcción del Parque Deportivo para el Team Rentería en la ciudad de Barranquilla; Diseño y Construcción de las casas (de 350 a 660 m2) de las familias: Echeverri, Talero, Cuellar, Barreto, Subiría y Muvdi en la Urbanización Terranova de Indias; Diseño arquitectónico, estudios técnicos y Restauración Almacén Desigual y apartamento familia Rinón, en el edificio Cesáreo para Desigual en la ciudad de Cartagena de Indias; Diseño urbanístico y arquitectónico de la urbanización Puerto Madero en el municipio de Turbaco departamento de Bolívar.
En el año 2013 realiza como Gerente de proyecto el Hotel Bastión de los Reyes en el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, También en ese año como Gerente y Socio construye la bodega de Contecar en el corredor de carga de la ciudad de Cartagena de Indias.
En el año 2014 realiza como Gerente de proyecto la Restauración y ampliación del Hotel Tcherassi ubicado en el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, También en ese año como Gerente y Socio participa en el diseño, promoción, construcción y venta del Multifamiliar Torres de Madeira en la ciudad de Cartagena de Indias. Victor Manuel se graduado como Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana, en la ciudad de Bogotá, en el año de 1975; Especializado en Alta Gerencia en el año 1981 y en Instalaciones en el año 1987 en la universidad de los Andes; Especialista como Gestor y Facilitador de la Ley 550 en la Superintendencia de Sociedades en el año 2000 y como Investigador de Mercados en la Fundación Empresarial en el año 2002.